Stephane Humbert Lucas

Stephane Humbert Lucas

Casa Artística de Fragancias de Lujo Stéphane Humbert Lucas Paris es más que un simple nombre en el mundo del lujo olfativo. Es un santuario donde la creatividad y la sensibilidad artística se entrelazan para dar vida a experiencias sensoriales únicas y exquisitas. Cada fragancia es un testimonio de la pasión y la dedicación de su creador, Stéphane Humbert Lucas, quien utiliza este espacio como lienzo para expresar su visión única del arte de la perfumería. Aquí, en este oasis de originalidad y autenticidad, no hay lugar para compromisos comerciales o estrategias de marketing; solo se permite la pureza y la autenticidad de la creación. Cada aroma que emana de esta casa de fragancias es una obra maestra, una narrativa olfativa que transporta al usuario a un mundo de emociones y sensaciones inigualables. Es un lugar donde el lujo se redefine, donde cada detalle se cuida con esmero y donde la excelencia es la única norma. En Casa Artística de Fragancias de Lujo Stéphane Humbert Lucas Paris, el arte y la perfumería se fusionan para crear una experiencia única e inolvidable para los amantes de las fragancias más exigentes.

Cada obra maestra comienza con un vasto lienzo en blanco, una tela en la que se despliegan las infinitas posibilidades de la creatividad. A medida que el artista se sumerge en su mundo de ideas y emociones, el lienzo se transforma gradualmente, impregnado de colores vibrantes, melodías celestiales, versos que susurran secretos y imágenes que cautivan el alma. La musa, esa fuerza etérea que inspira y guía, se materializa en las páginas de la literatura, en los trazos de la pintura, en las notas de la música, ofreciendo al creador un flujo constante de inspiración divina.

En este proceso alquímico, la perfumería se erige como un arte supremo, fusionando la esencia de la naturaleza con la destreza del artista para crear fragancias que trascienden lo tangible y se convierten en experiencias sensoriales únicas. Cada ingrediente, cuidadosamente seleccionado por su calidad y belleza, se convierte en un pincel en manos del maestro perfumista, quien, con maestría y pasión, da vida a composiciones olfativas que son más que simples perfumes, son poesía líquida, son pinturas aromáticas, son melodías que danzan en el aire.

En este proceso creativo, la armonía y la disonancia se entrelazan, creando un tejido complejo de contrastes y matices que reflejan la riqueza y la profundidad de la experiencia humana. La suavidad de la flor de naranjo se encuentra con la intensidad del pachulí, la frescura del bergamota se une a la sensualidad del ámbar, y juntas, estas notas dan forma a una sinfonía olfativa que evoca emociones, recuerdos y sueños.

Así, cada fragancia se convierte en una obra de arte única, un testimonio del poder transformador de la creatividad y la pasión. En el universo de la perfumería, el lienzo en blanco se convierte en un vasto paisaje de posibilidades, donde el arte y la ciencia se fusionan para dar vida a creaciones que trascienden el tiempo y el espacio, dejando una estela de belleza y encanto a su paso.

Stéphane Humbert Lucas, el renombrado perfumista parisino, posee un talento singular que abarca tanto el arte de la pintura como el de la poesía. Su fascinación por las sinergias sensoriales lo llevó a explorar la sinestesia, una condición que le permite percibir colores y formas a través de los aromas. Su formación artística comenzó en el pintoresco sur de Francia, donde estudió bajo la tutela de un hábil maestro flamenco. Fue en este ambiente donde cultivó su amor por la pintura, sumergiéndose en la técnica de la tempera con una devoción apasionada. La meticulosa combinación de pigmentos y la exploración de texturas se convirtieron en su obsesión, nutriendo su creatividad y refinando su habilidad para capturar la esencia de la belleza en sus obras.

Convencido de que cada color tiene un aroma, descubrió la sinestesia, un fenómeno perceptivo en el que la estimulación de la vista activa simultáneamente el olfato. Mezclar colores era entonces una forma de dominar aromas nuevos y únicos.

“No invento aromas, los reorganizo y los invito a combinar, soy casamentero, modisto de lo invisible. Sin embargo, 'veo' mis fragancias, cada material, cada acorde vibran con colores y a veces estos colores emiten un sonido. No invento el olor, como tampoco invento el rosa ni el índigo, están presentes en su inconsciente. Les pido que vivan juntos, que sean tan bellos como el otro, ellos son mi armonía”.

La Colección 777 Inspirado por sus viajes a Oriente Medio, Stéphane Humbert Lucas lanzó su primera colección con su marca homónima en 2012, donde reveló su amor por Oriente, que considera la cuna del universo.

En el imaginario occidental, Oriente se refiere a visiones de lujo y refinamiento pintorescos. La suntuosidad de las telas deslumbrantes, las embriagadoras mezclas de especias y flores, el aroma divino, los decorados de las mil y una noches y el ambiente de los místicos serrallos y las fantasías que residen en ellos.

La colección 777 alude a este imaginario y lo complementa con el enfoque espiritual y filosófico propio del autor.

Los símbolos, especialmente arraigados en las culturas orientales, desempeñan un papel crucial en la comprensión de la vida y legado del artista SHL. El número siete, con su profunda asociación con la perfección, la felicidad y la sabiduría, emerge como un elemento clave en su obra, delineando su búsqueda incesante de espiritualidad, belleza y autorrealización.

El significado trascendental del número siete se manifiesta en múltiples dimensiones en la vida y obra de SHL. Enraizado en antiguas tradiciones y mitologías, el número siete evoca una sensación de plenitud y completitud, sirviendo como un faro de orientación en su viaje creativo. Desde tiempos inmemoriales, el 777 ha sido venerado como un símbolo de buena fortuna, protección y armonía, encapsulando los ideales que SHL busca transmitir a través de su arte.

La Colección Serpiente de Stéphane Humbert Lucas se erige como una oda a la riqueza simbólica de la serpiente, una figura que ha sido objeto de fascinación y veneración en diversas culturas a lo largo de la historia. A través de esta colección, SHL teje un tapiz de narrativas ancestrales, amalgamando mitos y leyendas de todo el globo para ofrecer una visión única y cautivadora de la condición humana y su relación con lo divino.

La serpiente, con su evocadora dualidad de misterio y sabiduría, se convierte en un vehículo a través del cual SHL explora los rincones más profundos de la psique humana, desentrañando los enigmas del universo y desvelando verdades esenciales sobre la existencia misma. En este viaje simbólico, la serpiente se erige como un símbolo de transformación y renacimiento, guiando al espectador a través de un viaje introspectivo hacia la iluminación espiritual y la expansión de la conciencia.

A medida que la serpiente se desliza entre los recovecos de la historia y la imaginación, su presencia impregna cada obra de la colección con un aura de misticismo y profundidad, invitando al espectador a sumergirse en un mundo de símbolos y significados ocultos. A través de la Colección Serpiente, SHL trasciende las limitaciones del lenguaje y la forma, ofreciendo una experiencia estética y emocional que trasciende lo mundano y se sumerge en lo sublime.

Un animal tótem, majestuoso para diferentes pueblos, o nuevamente adornos, encarnaciones y desconfianzas. Nada más encantador e inspirador que la creación de una colección que recuerda a los carnavales y a los teatros lejanos, tanto honorarios como musicales, filosóficos o sagrados, basada en este monstruo sensual e impresionante.

Encontrar la historia fabulosa, el bello personaje, la atracción, el color y la fragancia, como el hilo de Ariadna, que permite permanecer fiel al deseo y a la obsesión, y encontrar la muda adecuada, la combinación adecuada, la fórmula, como una saga, una ópera, un libro de cuentos.

Es un recorrido hecho de sucesivas ondulaciones y conexiones, como un minucioso trabajo arqueológico, combinando velocidad y lentitud. Todo se mueve y todo se detiene, en un fluir inigualable, un fluir que se aclara con cada corte, cada personificación.

Una escapada a la «Soberanía» y a la Poesía donde hipnotizas y te dejas hipnotizar. De México a China, de la realidad a la imaginación ilimitada...

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión O Restablecer la contraseña